Llámame 656 727 747
dramoralesruiz@gmail.com​
RESERVA TU CITA AQUÍ
Instagram Twitter Linkedin
  • Home
  • Sobre mí
  • Hombre
    • Dolor pélvico crónico en el hombre
    • Incontinencia urinaria tras prostatectomía
  • Mujer
  • Blog
  • Contacto

4 septiembre, 2018 by Dra.Morales

¿Es bueno usar salvaslip a diario?

Muchas pacientes me preguntan si es bueno usar salvaslip a diario. En la entrada de hoy quiero dar respuesta a esta cuestión que sé que muchas de vosotras también os habéis hecho. También os resultará interesante este otro post, escrito durante la pandemia COVID-19, en el que planteo un símil entre el uso de salvaslip y el de la mascarilla (tan  molesta para casi todos). 

Es bueno usar salvaslipDebo decir que me sigue sorprendiendo el elevado porcentaje de mujeres que deciden usar salvaslip a diario. La mayoría lo hacen por motivos de higiene, para mantener seca la braguita: a veces por evitar que se moje con los escapes de orina; otras veces por tener un flujo vaginal abundante. Algunas mujeres lo hacen sólo en determinadas situaciones en las que aumentan las posibilidades de sufrir pérdidas (por ejemplo, al hacer deporte). Y en muchos casos es simplemente una rutina de higiene más.

Cualquiera de estos motivos, unido a la continua publicidad que recibimos (“siéntete limpia”) y la amplia oferta de productos absorbentes (diferentes formas, colores, para todo tipo de pérdidas…), contribuye a hacer del salvaslip un compañero inseparable de viaje para muchas mujeres.

¿Debo usar salvaslip a diario?

Obviamente la solución a los escapes de orina no es usar un salvaslip. Ni siquiera otros absorbentes específicos para pérdidas de orina. La solución debería empezar por estudiar su causa (hacer un correcto diagnóstico) y tratar dichas pérdidas. El tratamiento variará en función del tipo de incontinencia (de esfuerzo, urgencia…).

En los casos en los que el protector se utiliza por tener flujo vaginal abundante, tampoco estaría justificado su uso. Si este flujo es de características normales (sin olor, transparente…), se considera algo fisiológico, natural. Lo habitual es que haya un flujo más abundante los días previos y posteriores a la menstruación, y a mitad del ciclo (durante la ovulación). Quizá en determinados casos, durante estos días, podría ser razonable su uso, pues en algunas mujeres es tan abundante que puede resultar molesto e interferir en su día a día. Pero durante el resto del ciclo, y en la mayoría de las mujeres, no debería ser necesario, como ahora veremos.

Por qué no es bueno usar absorbentes

El uso diario de salvaslips altera el pH de la flora vaginal. Esto predispone a sufrir infecciones. Además, el roce continuo de la mucosa vaginal con un material sintético supone una agresión que puede ocasionar un aumento del flujo. Lo que nos hará más dependientes aún de los protectores. Un círculo vicioso difícil de romper.

Y por si lo anterior no es suficiente, os puedo dar motivos económicos y sobre todo, de sostenibilidad ambiental por los que se deberían usar el mínimo número de estos absorbentes.

La mejor solución

Ahora veremos que hay formas de disminuir la cantidad de las pérdidas (tanto de orina como de flujo). Pero mientras éstas existan o si se produce algún escape puntual, la mejor alternativa para evitar incomodidad, malos olores, o irritación por la presencia de humedad, es el cambio de ropa interior cuando sea necesario. Siendo las braguitas de algodón la prenda más aconsejable.

En el caso de que no sea posible corregir las pérdidas y éstas sean importantes, es mejor utilizar protectores específicos de incontinencia.

Existen también «protectores ecológicos» fabricados en tela. Éstos son más respetuosos con el aparato genital femenino, pero su uso no debe sustituir a la solución del problema de fondo.

Pero me atrevería a decir que gran parte de las mujeres podría dejar de usar salvaslip a diario, mejorando el tono de la musculatura de su suelo pélvico. La rehabilitación pélvica es mucho más que eso, pero en algunos casos puede ser un buen comienzo.

Musculatura del suelo pélvico

Cuando se trata de incontinencia urinaria de esfuerzo*, las pérdidas se producen porque el cierre de la uretra no es suficiente para contrarrestar la presión recibida en la vejiga. Lo que hace que la orina salga al exterior.

Una musculatura mejor tonificada podría evitar o disminuir este tipo de pérdidas.

* En otros tipos de incontinencia el mecanismo de las pérdidas es diferente y el tratamiento no se basa en el fortalecimiento.

En cuanto al flujo vaginal, también puede llegar a retenerse – y eliminarlo en el momento de usar el wc – si el estado de la musculatura es bueno. No significa que haya que estar “cerrando” el suelo pélvico durante todo el tiempo; sino mantenerlo relajado, habiendo conseguido un tono de base adecuado y suficiente para controlar el flujo según las necesidades.

Es cierto que esto puede resultar difícil ante una tos, un estornudo, algún esfuerzo… Pero en general estos gestos son esporádicos. Y con la práctica diaria se va haciendo más fácil evitar estos «accidentes».

Y tú, ¿usas algún tipo de absorbente a diario? ¿Aceptas el reto de dejar de usarlo?

Puedes empezar a quitártelo mientras estés en casa. Verás que es más sencillo de lo que crees. El paso siguiente será dejar de usarlo día a día. Siendo capaz de mantenerte limpia por ti misma.

Si no consigues dejar de usar salvaslips u otros absorbentes, una valoración médica experta te ayudará a identificar la causa y a encontrar la solución. Puedes consultarnos aquí. Podemos ofrecerte un excelente tratamiento de Rehabilitación en Madrid.

Filed Under: Hábitos de vida, Incontinencia urinaria

Comments

  1. Diva Gómez says

    28 marzo, 2019 at 20:39

    Encantada leyendo el artículo sobre suelo pélvico ya que fui operada por incontinencia y ahora después de 3 meses sigo dolorida pero dice mi médico que es normal no se quisiera sentirme normal gracias por información

    • Dra.Morales says

      14 abril, 2019 at 21:02

      Muchas gracias, Diva. Espero que evoluciones bien. Un saludo.

  2. Grethel Almanzar says

    30 abril, 2019 at 13:09

    Yo tengo un flujo abundante todos los dias y como trabajo y siempre estoy fuera de casa uso protectores a diario y la verdad es que ya es algo incómodo pero mil gracias por información

    • Dra.Morales says

      1 enero, 2021 at 21:12

      Gracias por tu aportación, Grethel. Un saludo.

  3. Aybeel costa says

    9 noviembre, 2019 at 6:35

    Hola buenas!! Yo llevo años utilizando salvaslip todos los dias,por el simple hecho que tengo abundante flujo,he ido a ginecologos y me dicen que es totalmente normal! He hecho tratamientos y aun asi nada,sigo igual,pero mi flujo es amarillo nisiquiera transparente,y aveves si noto que tiene olor muy fuerte! He intentado dejar de usar los salvaslips pero no puedo estar el dia entero con las bragas empapadas y eso me produce muchisima incomodidad,ya no se que hacer para librarme de ese flujo

    • Dra.Morales says

      1 marzo, 2020 at 20:56

      Estimada Aybeel, es cierto que algunas mujeres tienen flujo más abundante sin que eso signifique que haya ningún problema. Si te han realizado las pruebas pertinentes y todo es normal, no debes preocuparte.
      En ocasiones, el aumento de flujo viene causado precisamente por el uso continuado de salvaslips u otros absorbentes. Éstos alteran la flora vaginal y provocan un aumento en la cantidad de flujo. Mi consejo es que intentes retirarlos, aunque sea de forma progresiva (quizá al principio te costara, porque el flujo seguirá siendo abundante y probablemente no estarás cómoda). Inténtalo al menos los días en los que, por tu ciclo, tengas flujo menos abundante. Prueba a no utilizarlo en casa, y ve aumentando los momentos si él, en la medida que puedas (no olvides echar una braguita por si necesitas cambiarte). Verás como de forma progresiva disminuye la cantidad.
      Por otro lado, cuando el suelo pélvico está tonificado, es más fácil controlar la cantidad de flujo eliminado de forma «espontánea». Con un suelo pélvico bien tonificado, debería ser posible eliminar ese flujo en el momento de hacer pis.
      Un saludo.

  4. Loli says

    20 junio, 2020 at 19:37

    Desde que he dejado de usarlos se han terminado mis problemas.

Categorías

  • Cáncer de próstata
  • Deporte y suelo pélvico
  • Día mundial…
  • Disfunción defecatoria
  • Disfunción eréctil
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico
  • Ejercicios de suelo pélvico
  • Embarazo, parto y postparto
  • Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Guest posts
  • Hábitos de vida
  • Incontinencia urinaria
  • Jornadas, conferencias y webinars
  • Más allá de los Kegel
  • Miscelánea
  • Neuromodulación
  • Pared abdominal
  • Pelvis
  • Prolapso de órganos pélvicos
  • Prostatectomía
  • Prostatitis
  • Recetas
  • Relación médico paciente
  • Sin categoría
  • Suelo pélvico
  • Suelo pélvico en el varón
  • Técnicas de tratamiento
  • Testimonios dolor pélvico hombre
  • Testimonios incontinencia urinaria
  • Testimonios Rehabilitación
  • Testimonios sobre mi
  • Testimonios Suelo Pélvico Mujer
  • Tras una cirugía
  • Vejiga e intestino neurógeno

Condiciones de uso

Contacto

dramoralesruiz@gmail.com​
Llámame 656 727 747
C/Corazón de María 23, 1ºB 28002 Madrid
Instagram Twitter Linkedin
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.