Llámame 656 727 747
dramoralesruiz@gmail.com​
RESERVA TU CITA AQUÍ
Instagram Twitter Linkedin
  • Home
  • Sobre mí
  • Hombre
    • Dolor pélvico crónico en el hombre
    • Incontinencia urinaria tras prostatectomía
  • Mujer
  • Blog
  • Contacto

29 mayo, 2018 by Dra.Morales

Goteo postmiccional, ¿qué es?

Entendemos por goteo postmiccional la pérdida involuntaria de unas gotas (o un chorrito) de orina inmediatamente después de hacer pis. Es un problema que puede afectar a ambos sexos, por mecanismos diferentes, pero que es más frecuente en los varones.

El goteo postmiccional ha sido clásicamente considerado un síntoma menor, por considerar que tenía escasa repercusión para el individuo que lo padece. Probablemente por este motivo ha generado poco interés en la comunidad médica. Hecho que se confirma por la escasez de estudios científicos sobre este tema.

Goteo postmiccional

Afectación de la calidad de vida

Sin embargo, aunque no reviste gravedad, parece que el goteo postmiccional sí constituye un síntoma muy molesto para la persona que lo sufre. Y afecta a la calidad de vida tanto o más que otros síntomas del tracto urinario inferior (como por ejemplo, la urgencia urinaria, la sensación de vaciar la vejiga de forma incompleta o la disfunción eréctil).

Desde este blog, yo puedo confirmar este interés en el tema, pues, al menos hasta el momento de la actual re-edición, esta entrada era la más visitada del blog. Con bastantes más visitas que la siguiente en el ranking de páginas vistas. Por este motivo, he querido revisar el tema y ampliar la información para todo aquel que lo necesite.

Goteo postmiccional en hombres

Aunque lo pueden sufrir ambos sexos, el goteo postmiccional lo suelen presentar los varones. Esta mayor incidencia se relaciona con diferencias morfológicas del tracto urinario (uretra más larga en el hombre) y con la posible patología prostática.

La uretraGoteo postmiccional

La uretra es el conducto por el que viaja la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo. En comparación con la de la mujer, en el varón, tiene un largo trayecto, que además no es lineal (existen dos curvas en su recorrido). De hecho, como se puede ver en la imagen, se distinguen 3 porciones en la uretra masculina: uretra prostática, membranosa y esponjosa. En este largo y tortuoso trayecto puede quedar orina acumulada, que, gracias al efecto de la gravedad y la actividad muscular del aparato urinario, debería salir al exterior durante una micción normal.

Cuando queda orina residual en el trayecto uretral, ésta sale en forma de gotitas o chorrito inmediatamente después de la micción.

¿Cómo tratar el goteo postmiccional?

Aunque de momento no se conoce ningún tratamiento específico para este síntoma, sí existen pautas para minimizar el goteo, o al menos, para librarse de sus incómodas consecuencias (como el manchado de la ropa interior). Las enumero a continuación. Y si quieres una explicación más detallada sobre ellas, puedes leer esta entrada Goteo postmiccional en el hombre: 3 claves del tratamiento.

  • Técnicas para el ayudar al vaciado de la uretra de forma manual,
  • Ejercicios de la musculatura del suelo pélvico para evitar orina residual en la uretra o
  • Tratamiento farmacológico.
Si no consigues controlar el goteo postmiccional, necesitas una valoración médica experta. 
Podemos ofrecerte un excelente tratamiento médico rehabilitador de suelo pélvico en Madrid.

Fotografía: Mayank Dhanawade en Unsplash, Alejandro Domínguez en Slideshare

Filed Under: Incontinencia urinaria, Suelo pélvico en el varón

Comments

  1. Emilia says

    31 mayo, 2018 at 23:01

    Muy interesante

  2. Edinson Vargas says

    24 abril, 2019 at 5:10

    Muchas gracias por la información es muy importante saber esto, pues creí que tenía un gran problema pero veo que es muy común aunque no deja de ser molesto. Por lo menos en mi caso.

  3. eduardo says

    1 agosto, 2019 at 18:23

    Muy interesante y util . por lo frecuente de esta sintomatologia

    • Dra.Morales says

      30 diciembre, 2020 at 22:42

      Gracias, Eduardo.

Categorías

  • Cáncer de próstata
  • Deporte y suelo pélvico
  • Día mundial…
  • Disfunción defecatoria
  • Disfunción eréctil
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico
  • Ejercicios de suelo pélvico
  • Embarazo, parto y postparto
  • Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Guest posts
  • Hábitos de vida
  • Incontinencia urinaria
  • Jornadas, conferencias y webinars
  • Más allá de los Kegel
  • Miscelánea
  • Neuromodulación
  • Pared abdominal
  • Pelvis
  • Prolapso de órganos pélvicos
  • Prostatectomía
  • Prostatitis
  • Recetas
  • Relación médico paciente
  • Suelo pélvico
  • Suelo pélvico en el varón
  • Técnicas de tratamiento
  • Testimonios Suelo Pélvico Mujer
  • Tras una cirugía
  • Vejiga e intestino neurógeno

Condiciones de uso

Contacto

dramoralesruiz@gmail.com​
Llámame 656 727 747
C/Corazón de María 23, 1ºB 28002 Madrid
Instagram Twitter Linkedin
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.