Llámame 656 727 747
dramoralesruiz@gmail.com​
RESERVA TU CITA AQUÍ
Instagram Twitter Linkedin
  • Home
  • Sobre mí
  • Hombre
    • Dolor pélvico crónico en el hombre
    • Incontinencia urinaria tras prostatectomía
  • Mujer
  • Blog
  • Contacto

30 junio, 2021 by Dra.Morales Leave a Comment

La Semana de la Continencia 2021 y ASIA

Del 21 al 27 de junio se celebró, a nivel mundial, la Semana de la Continencia 2021 (#WCW2021 por sus siglas en inglés: World Continence Week).

Carrera Virtual de la Incontinencia
Carrera Virtual contra la Incontinencia

Con el lema #DejaDeEscapar, y a través de diversas actividades y webinarios organizados por la asociación de incontinencia ASIA, se pretendió dar visibilidad a la incontinencia.

Un problema tan prevalente como oculto por el estigma que sigue habiendo en torno a este tipo de síntomas.

La incontinencia NO es normal

La incontinencia urinaria y la fecal no se pueden considerar normales. Ni en la mujer, ni en el hombre. Es cierto que en determinadas etapas de la vida (postparto, alrededor de la menopausia) o tras ciertos eventos (cirugías de colon o recto, prostatectomías) puede ser más frecuente o esperable que estos síntomas aparezcan.

Pero si persisten escapes de orina, gases o heces durante un periodo de tiempo mayor al esperable (por ejemplo, cuarentena en el parto, diferentes tiempos de postoperatorio según la intervención), es recomendable consultar al médico.

Consulta a tu médico

Lo ideal sería romper tabúes y conseguir que la mayor parte de los pacientes compartieran con su médico los síntomas que presentan. El médico (ya sea de atención primaria o cualquier otro especialista) podrá indicar al paciente si es necesaria la realización de pruebas complementarias; o si es preciso derivar al paciente a otros compañeros para valoración y estudio por su parte, en caso de precisarlo: especialistas en Urología, Ginecología, médicos de Aparato Digestivo o cirujanos generales.

Y un elevado porcentaje de los pacientes que sufren incontinencia, una vez realizado el estudio pertinente, se pueden beneficiar de una modalidad u otra de Rehabilitación.

Tu implicación es esencial

A veces el camino es largo

Uno de los aspectos más destacables en las actividades realizadas durante la Semana de la Continencia 2021, es que el paciente es (o debería ser) el centro de todo el proceso que implica la incontinencia. Los médicos y el resto del personal sanitario intentamos ofrecer, a cada paciente, las mejores herramientas y los tratamientos más adecuados para conseguir la máxima mejoría posible.

Pero esto no resultaría eficaz si el propio paciente no se implicara en su recuperación. El primer paso que debe dar el paciente es consultar a su médico. Y una vez iniciada la valoración por los distintos especialistas, debe implicarse al máximo de sus posibilidades para conseguir mejorar.

Mi mensaje tras la Semana de la Continencia 2021

Semana de la Continencia 2021 Alivio
El esfuerzo realizado merecerá la pena

 Si quieres sentir el alivio que da saber que no vas a sufrir situaciones incómodas:
– 🙅🏻‍♀️Deja de mirar hacia otro lado y acepta que sufres un problema: ni la #IncontinenciaFecal ni la #IncontinenciaUrinaria son normales. Algo pasa…
– 👩🏻‍⚕️👨‍⚕️#ConsultaATuMédico. Somos muchos los especialistas que podemos ayudarte en este incómodo síntoma que afecta a tu #CalidadDeVida. Trabajamos en equipo, por ti.
– 🔎Solicita un diagnóstico. Deja que te cuiden. Y sobre todo, implícate en tu recuperación: ser un #PacienteActivo🥇, que conoce su problema y hace todo lo posible por superarlo, te acercará a la solución. Como paciente, eres parte fundamental del equipo.
– El camino 🚶‍♀️🚶‍♂️no siempre es fácil. A veces se hace largo😓. No todo funciona para todos. Ni todo sale a la primera. A veces hay pasos hacia detrás. Es cierto.
– Pero cada pequeña mejoría en este ámbito puede significar un gran avance 👏🏻.
– Si lo necesitas, empieza ya tu camino 👣👣; en la meta hay alivio. 
Consulta por tu incontinencia, recorre el camino… 

…y Respira

Filed Under: Día mundial..., Incontinencia urinaria, Suelo pélvico Tagged With: ASIA incontinencia, DejaDeEscapar, incontinencia anal, incontinencia urinaria, rehabilitación de suelo pélvico, Semana de la Continencia, WCW2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Cáncer de próstata
  • Deporte y suelo pélvico
  • Día mundial…
  • Disfunción defecatoria
  • Disfunción eréctil
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico
  • Ejercicios de suelo pélvico
  • Embarazo, parto y postparto
  • Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Guest posts
  • Hábitos de vida
  • Incontinencia urinaria
  • Jornadas, conferencias y webinars
  • Más allá de los Kegel
  • Miscelánea
  • Neuromodulación
  • Pared abdominal
  • Pelvis
  • Prolapso de órganos pélvicos
  • Prostatectomía
  • Prostatitis
  • Recetas
  • Relación médico paciente
  • Sin categoría
  • Suelo pélvico
  • Suelo pélvico en el varón
  • Técnicas de tratamiento
  • Testimonios dolor pélvico hombre
  • Testimonios incontinencia urinaria
  • Testimonios Rehabilitación
  • Testimonios sobre mi
  • Testimonios Suelo Pélvico Mujer
  • Tras una cirugía
  • Vejiga e intestino neurógeno

Condiciones de uso

Contacto

dramoralesruiz@gmail.com​
Llámame 656 727 747
C/Corazón de María 23, 1ºB 28002 Madrid
Instagram Twitter Linkedin
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.