En la entrada de hoy quiero explicar en qué consiste la estimulación del nervio tibial. También conocida como neuromodulación del nervio tibial.
Y más adelante os contaré el posible beneficio de esta técnica en cuadros como el dolor pélvico crónico en el varón.
En qué consiste la estimulación del nervio tibial
La técnica de estimulación del nervio tibial consiste – de forma muy simplificada- en aplicar una corriente en este nervio periférico a su paso por el tobillo, para desencadenar una señal nerviosa que viajará hacia el sistema nervioso central.
Por un lado, llegará a la médula espinal (a la región sacra), y desde ahí el impulso será transmitido hacia los nervios de la pelvis, donde ejercerá parte de su efecto neuromodulador. Por otro lado, la señal eléctrica también viajará hacia el cerebro, donde contribuirá a restablecer la normalidad en las áreas encargadas de la interpretación y respuesta ante los diversos estímulos.
Neuromodulación, qué es
De forma sencilla podríamos definir neuromodular como recuperar la normalidad, el equilibrio, en la transmisión de información nerviosa. Eliminar señales aberrantes que podrían estar dando lugar a determinados síntomas o enfermedades.
Se puede neuromodular con las propias manos (por ejemplo, desensibilizando una cicatriz), con fármacos (llamados neuromoduladores) o mediante técnicas eléctricas.
La diana de la neuromodulación no es la causa primaria (u origen) del dolor Sino que actúa sobre circuitos neuronales alterados, presentes en procesos como la vejiga hiperactiva, el dolor crónico, la distrofia simpatico-refleja, etc.
El mecanismo exacto por el que esta técnica (y en general otras modalidades de neuromodulación) es eficaz, aún no es del todo conocida. Pero existe suficiente evidencia científica que ha demostrado su eficacia en determinadas patologías. Y el campo de estudio se va ampliando progresivamente.
Quizá suena mágico, pero no lo es…
Los griegos ya se dieron cuenta
La historia de la neuromodulación para aliviar el dolor se remonta a más de 2000 años, en la antigua Grecia (1). Está documentado que, como otros remedios naturales, los sanadores utilizaban la descarga eléctrica de algunos animales (como el pez torpedo) para producir un efecto anestésico localizado, que produjera un alivio del dolor. Se trata probablemente de la primera referencia a la anestesia local eléctrica.
Desde entonces, la historia de la neuroestimulación y la neuromodulación han evolucionado muchísimo. Especialmente y de forma vertiginosa, en los últimos años.
Son múltiples las técnicas neuromoduladoras que a día de hoy se emplean para el tratamiento de muy diversas enfermedades: desde trastornos psiquiátricos hasta problemas de incontinencia, pasando por cuadros de dolor crónico refractario a otras terapias. Con técnicas tan variadas como la estimulación cerebral hasta el implante de electrodos permanentes en la médula espinal.
Técnica sencilla
El nervio tibial es un nervio periférico, rama del nervio ciático, que viaja hacia el pie por la cara interna de la pierna. Su estimulación se realiza cerca de la articulación del tobillo, a través de una aguja similar a las de acupuntura (técnica percutánea) o un parche adhesivo (transcutánea).
El protocolo vigente en la actualidad recomienda la aplicación de la corriente durante 30 minutos, 1 vez a la semana, durante 12 semanas. Su aplicación es tan sencilla que, en casos seleccionados y tras la comprobación de su eficacia, el propio paciente se la podría aplicar en su domicilio (siempre bajo indicación y supervisión profesional).
¿Conocías la técnica? ¿Crees que a ti te podría beneficiar?
Si no consigues controlar tus síntomas o necesitas una valoración médica experta, puedes consultarnos aquí. Entendemos tu dolor, y podemos ofrecerte un excelente tratamiento médico rehabilitador de suelo pélvico en Madrid.
(1) Kane K, Taub A. A history of local electrical analgesia. Pain. 1975
Marcos Fernandez says
Excelente Revision. Explicacion muy directa, sencilla y exacta de la tecnica y de sus beneficios. Enhorabuena.
Dra.Morales says
Muchas gracias, Marcos. Un gran halago viniendo de ti.